Monumentos Locales

Monumento Local: Toda construcción, sitio u objeto que, no reuniendo las condiciones necesarias para ser declarado Monumento Nacional, merezca ser conservado por su interés cultural, histórico o social para una localidad determinada.

Cueva de la Mina

Ubicado en el municipio Sandino, en la peninsula de Guanahacabibes. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 63 del 28 de Septiembre de 1989, en la que se expresa: “por la presencia de Arte Rupestre de las distintas culturas aborígenes del pais. El Arte Rupestre es una de las manifestaciones mas importantes de las culturas precolombinas de Cuba”

Puerta la Güira

Ubicado en el municipio Sandino, localizado en la carrtera que va del poblado de Manuel lazo al cabo de San Antonio. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 137 del 8 de Mayo de 1996 “vinculado a nuestra Guerra de Independencia, durante la campaña de occidente,es favorecida además por la belleza de sus paisajes, que facilitaron el encubrimiento de cimarrones y mambises.

El 18 de Septiembre de 1996 es escogido para el encuentro del general Antonio Maceo y Rius Rivera, el que habia desembarcado por María la Gorda al frente de una importante expedición el 8 de Septiembre.

Casa de Isabel Rubio

Ubicado en el municipio de Guane en la calle Isabel Rubio s/n del poblado del mismo nombre. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 143 del 8 de Mayo de 1996” es el inmueble en que residia la familia de la patriota , ha sido conservado y en el se exponen objetos personales y familiares que mantienen viva la imagen independentista de la destacada patriota de Vueltabajo.

Palacio de Guasch

Ubicado en el la ciudadad de Pinar del Río, calle Martí. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 165 del 24 de Enero del 2000, en la que se expresa: “inmueble construido por el propio Dr. Guash con ayuda de dos albañiles, constituye uno de los ejemplos más representativos del eclépticismo en Cuba y el primer edificio de Pinar del Río que utilizo el hormigó armado en su construcción.

Caractirezada por elementos decorativos y arquitectonicos de las diferentes culturas y estilos que conocio su creador, por lo que existen detalles relativos al gótico,renacimiento, art noveau y el mudejar español.

Predomina la ornamentación con motivos de flora y la fauna marina. Los interioresestan decorados discretamente con zocalos de azulejos diseñados según la funció a que staban destinados.

Cueva del Garrafón

Ubicado en el municipio Viñales, en la vertiente Sur de la Sierra del Medio en la cordillera de los Órganos. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 63 del 28 de Septiembre de 1989, en la que se expresa: “por la presencia de Arte Rupestre de las distintas culturas aborígenes del pais. El Arte Rupestre es una de las manifestaciones mas importantes de las culturas precolombinas de Cuba.”

Cueva del Cura

Ubicado en el municipio Viñales, Hoyo de Jaruco en la Sierra de los Órganos. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 63 del 28 de Septiembre de 1989, en la que se expresa: “por la presencia de Arte Rupestre de las distintas culturas aborígenes del pais. El Arte Rupestre es una de las manifestaciones mas importantes de las culturas precolombinas de Cuba”

Cueva de los Petroglífos de la Caverna del Arroyo

Ubicado en el municipio Viñales, en la ladera meridional de la Sierra de Galeras en la cordillera de los Órganos a 4 km al oeste del Abra de Ancón. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 63 del 28 de Septiembre de 1989, en la que se expresa: “por la presencia de Arte Rupestre de las distintas culturas aborígenes del pais. El Arte Rupestre es una de las manifestaciones mas importantes de las culturas precolombinas de Cuba”

Gruta de la Pictografía

Ubicado en el municipio Los Palacios, Sierra de la Guira. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 63 del 28 de Septiembre de 1989, en la que se expresa: “por la presencia de Arte Rupestre de las distintas culturas aborígenes del país. El Arte Rupestre es una de las manifestaciones mas importantes de las culturas precolombinas de Cuba”

Cueva Fuente

Ubicado en el municipio Minas de Matahambres, la Sierra de los Órganos. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 64 del 28 de Septiembre de 1989, en la que se expresa: cavernas de extraordinaria importancia científica, no solo por su magnitud sino por sus valores en distintas ramas científicas situada en Ceja de Francisco.

Cueva Camila

Ubicado en el municipio Minas de Matahambres, en el mogote de la virgen de Regla, en la Sierra de los Órganos. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 63 del 28 de Septiembre de 1989, en la que se expresa: “por la presencia de Arte Rupestre de las distintas culturas aborígenes del pais. El Arte Rupestre es una de las manifestaciones mas importantes de las culturas precolombinas de Cuba”

Sistema Cavernario Majaguas-Cantera

Ubicado en el municipio Minas de Matahambres, en la Sierra de los Órganos. Sus valores aparecen reflejado en la Resolución 64 del 28 de Septiembre de 1989, en la que se expresa: cavernas de extraordinaria importancia científica, no solo por su magnitud sino por sus valores en distintas ramas científicas situada en la sierra de San Carlos.

Deja un comentario

- Opine sobre la web -

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos por Email