El aislamiento por la contingencia sanitaria no impidió el intercambio cultural del patrimonio pinareño con la provincia de Granma. El oriental territorio es la sede de la celebración del Día del Farmacéutico Cubano.
Las dos provincias trabajaron de manera conjunta, para trasladar desde Pinar del Río, varios objetos personales de Antonio Guiteras, que formarían parte de la Exposición: Antonio Guiteras Holmes “Un hombre de la Revolución”.
La muestra exhibe hasta el 22 de noviembre, el portafolio que utilizó Guiteras durante el Gobierno de los 100 días.
Otros objetos como la billetera con fotos familiares que llevaba el día de su asesinato, fotocopia de las escrituras de la sociedad farmacéutica que creara con el doctor Enrique Ubieta y su disolución, también de las cartas que escribiera Guiteras a Ubieta las que prueban la entrañable amistad de ambos, así como, la fotocopia de una imagen de la farmacia donde trabajaron juntos.
Rosa María, directora del patrimonio en Granma y Robert Michel Dávila Laffite desde Pinar del Río realizaron las coordinaciones que demuestran cuánto más podemos desarrollar para gestionar e intercambiar el patrimonio cultural de la nación.
La museóloga, Magalys Rodríguez González, fue la encargada de trasladar hasta Granma los objetos patrimoniales y de representar a los pinareños en esta jornada memorable en que se rinde homenaje a Antonio Guiteras Holmes.
La conservación y divulgación del patrimonio rompe las barreras que impone el aislamiento social y las distancias en el afán de lograr mantener vivo el legado creado por generaciones.