Mañana 9 de agosto se cumplen 14 años de la desaparición física de uno de los más grandes percusionistas cubanos, sanjuanero de cuna, Miguel Aurelio Díaz Zayas, Angá.
Desde sus primeros años sintió afinidad por la música, legado de sus padres quienes le inculcaron la formación académica, no obstante llega a los cueros por un músico de barrio Titino quien vio en él el virtuosismo, inspirado en Tata Güines, supo imprimir un sello distintivo en sus interpretaciones llegando a fusionar géneros como el jazz, el rock y la música tradicional cubana entre otros, lo que le hizo merecedor del premio EGREM con el álbum Pasaporte.
Otros galardones obtenidos fueron tres premios Grammy,con creaciones como Habana, Buenos Hermanos y Mambo Sinuendo respectivamente, compartió escenario con figuras como José María Vitier, Chucho Valdés, Buena Vista Social Club entre otros.Es considerado el mejor percusionista cubano de la década del 90 del siglo pasado.
Información de: Idis Del Carmen Zamora González, museóloga del Museo Municipal de San Juan y Martínez