¿Pinal del Río o Pinar del Río?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Pinar del Río

En la sesión ordinaria celebrada por el Cabildo de La Habana el 19 de julio de 1641, se presentó una petición del vecino Luis de Risos solicitando se le mercedara el sitio nombrado Pinal del Río, situado al poniente de la Isla. Según se explicó en dicha sesión al referido sitio se denominaba así por hallarse situado en las márgenes de un río y rodeado de innumerables pinos.

Esa merced otorgada a Risos devendría a ser con el tiempo el origen de la ciudad capital de la provincia de igual nombre.

Pero nos asalta la duda, ¿se nombraba el sitio Pinal del Río o Pinar del Río?

Es bueno señalar que desde la mitad del siglo XVII hasta bien entrado el XIX se escribió y se pronunció indistintamente Pinar y Pinal. Años más tarde, el uso y la costumbre desecharon este último nombre y prevaleció Pinar del Río como actualmente se conoce a nuestra ciudad y a nuestra provincia.

En relación con esta dualidad de nombres es bueno traer a colación lo expresado por el polígrafo quisqueyano, arraigado en nuestra isla Esteban Pichardo Tapia. En su Geografía de la Isla de Cuba, editada en el año 1854, en La Habana, expresa en la página 78 de la tercera parte de la obra: “Muchos dicen Pinar; pero téngase presente que yo adopto a regla siguiente todos los colectivos castellanos de esa terminación acaban en al, que es la expresión árabe, y no en ar; más para evitar la cacofonía cuando en la palabra hay l, entonces se permite la terminación en ar. Así, no diremos Palmal, Malval, Limonal, sino Palmar, Malvar, Limonar, etc. En todos los demás la sílaba ar es corruptela, ni puede sonar ya bien al oído Cafetar, Boniatar, Bejucar, etc.

A pesar de todo lo expuesto anteriormente por el estudioso Pichardo nos parece que el mismo no se detuvo a meditar si en evitación de ese vicio del lenguaje al que él alude es por lo que precisamente el uso y la costumbre adoptaron el vocablo Pinar. Pues, ¿acaso en el substantivo Pinar del Río no existe la contracción del que establecería la cacofonía si escribiéramos y pronunciáramos Pinal del Río?

Por: Lic. Yarian Collazo. (Tomado de “Apuntes de Antonio R. Delgado Villa”)

Deja un comentario

- Opine sobre la web -

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...