Historia del inmueble

Historia del inmueble Museo Provincial de Pinar del RíoLos terrenos donde se encuentra enclavado el Museo Provincial pertenecieron a Serafina García quien en el año 1875 vende a Francisco Galves los mismos, existiendo en ellos una casa de embarrado y tejas. En el año 1883 este Señor vende los terrenos y la casa al Licenciado en Medicina Agustín Antón.

Este último manda a destruir la casa, indicando construir dos de mampostería y tejas con azotea y siete columnas arqueadas en su frente, enmarcadas con los números 108 y 110.

En el año 1892 el dueño vende estas casas a la diputación Provincial de Pinar del Río radicando aquí hasta 1898 en que se produce la ocupación norteamericana. A partir de esta fecha hasta 1902 radica en el inmueble los gobiernos del período interventor. De 1902 a 1959 se establecieron en el inmueble el Gobierno provincial de la neocolonia, pasando por aquí los diferentes gobernadores de este período.

En los primeros años de la república estas dos casas aún se mantenían independientes y entre los años 1910 y 1913 se unieron por el fondo por la necesidad que tenía el Gobierno Provincial de crear oficinas para las diferentes esferas.

 

Historia del inmueble Museo Provincial de Pinar del RíoEntre los años 1927 y 1929 durante el período de Gobierno de Ramón Fernández el inmueble sufrió grandes transformaciones, se creó el despacho oficial del gobernador, se crea la fachada que se mantiene en la actualidad, el patio interior fue remozado al estilo sevillano con una fuente en el centro y se colocó un busto del primer gobernador Luis Pérez construido con piedras de jaimanita, entre otros arreglos.

Después del triunfo de la Revolución pasaron por el inmueble diferentes organizaciones dentro de ellas el Gobierno Revolucionario, un dispensario, la dirección de la Federación de Mujeres Cubanas, los Tribunales Populares entre otros.

En la década del 70 se decide reparar el inmueble y el 14 de diciembre de 1979 abre sus puertas como Museo Provincial con una sala y dos años después ese mismo día en 1981 las 5 salas restantes, quedando cinco permanentes y una transitoria. A partir junio del 2011 entró en reparación, fue sustituido una parte de la cubierta, la marqueterías de puertas y ventanas, la restauración del techo de la recepción y del salón del Gobernador, el patio trasero fue remodelado, se elaboro un nuevo guión museológico y museográfico quedando el museo con una recepción y 7 salas de exposición. Despacho del Gobernador, Ambientada, Historia, Artes Decorativa, Transitoria, Tabaco y Artes Plásticas.

Deja un comentario

- Opine sobre la web -

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos por Email