Investigaciones

Tabla de Contenidos

Estudio de público del Museo Provincial

  • Autoras: María M. Suárez, Xiomara Acosta, Arnelys Márquez
  • Año: 2010

Resumen

La presente investigación surge por la necesidad conocer las necesidades y preferencias de los diferentes grupos etarios que visitan nuestra institución la misma posibilitará el diseño de nuevas propuestas de animación cultural que incrementen la afluencia de público al Museo Provincial. Consideramos que la investigación de público en los museos es una necesidad de la política cultural actual. Un servicio permanente del museo a la comunidad es indagar acerca de las necesidades, motivaciones, percepciones actitudes demandas y propuestas del público visitante. Esto permite que los museos logren cumplir su función educativa bajo una concepción participativa.

Consideramos que si bien existen cifras globales de asistencia del público a los museos aun hoy se desconocen las razones que le movilizan, que prefiere y que rechaza, las maneras en que se apropian del patrimonio los diversos grupos y que dificultades encuentran para relacionarlo con la vida cotidiana. Las consultas realizadas nos han permitido detectar una mayor necesidad de comunicación directa con las escuelas atendiendo más a sus intereses.


Subir

Estudio de la colección de Leopoldo Febles Montes de Oca del Museo Provincial de Pinar del Río

  • Autora: Yuneisy Caridad Márquez Rodríguez.
  • Colaboradora: Xiomara Acosta Ordaz.
  • Año: 2011

Resumen:

La investigación nos permitió obtener referentes sobre la vida y obra de Leopoldo Febles Montes de Oca en Pinar del Río en su labor de pedagogo obteniendo los siguientes resultados:

  • Se obtuvo un profundo referencial de la vida y obra de Leopoldo Febles Montes de Oca como excelente maestro pinareño.
  • Se realizó el análisis museológico de las piezas relacionadas con esta figura existente en el Museo Provincial, logrando así el enriquecimiento de la misma.
  • Donación de una pintura óleo sobre lienzo realizada por el pintor Vladimir Pozo que refleja la imagen de este pedagogo, así como su enriquecimiento biográfico al seminternado que lleva su nombre en la ciudad de Pinar del Río.
  • Colaboración de datos de interés al artículo Leopoldo Febles Montes de Oca, publicado en el sitio: www.ecured.cu.
  • Recuperación del Periódico Vocero Occidental Sábado 13-2-1960 en el que aparece un artículo sobre la muerte del maestro.

Subir

Manuel Borjas Borjas: Capitán de la montaña

  • Autora: Mercedes Rodríguez Piñeiro
  • Años: 2011/2012

Resumen:

La investigación partió del análisis de la colección que posee el Museo Provincial de Pinar del Río sobre esta personalidad de nuestra historia y se adentró en los acontecimientos más importantes de su vida como luchador clandestino, después en la sierra y su trabajo posterior al triunfo de la Revolución. Los resultados fueron los siguientes:

  • Se obtuvo una gran cantidad de información sobre este destacado revolucionario, así como sobre la etapa de la lucha contra bandidos.
  • Se realizó el análisis museológico de las piezas relacionadas con esta figura existente en el Museo Provincial, logrando así el enriquecimiento de la misma con varias piezas más donadas por la familia, que serán expuestas en el nuevo guión.
  • El trabajo obtuvo premio relevante en el FORUM de Ciencia y Técnica así como segundo premio en el Evento Provincial de Patrimonio. Se encuentra entregado al Consejo Editorial para su publicación.

Subir

La fotografía en Pinar del Río. Principales estudios fotográficos y fotógrafos

  • Autora: Yuneisy Caridad Márquez Rodríguez.
  • Colaboradora: Xiomara Acosta Ordaz.
  • Año: 2012

Resumen:

La investigación nos permitió conocer la trascendencia y evolución que tuvo la fotografía desde los años 1850 -1920 en Pinar del Río.

  • Se realizó el análisis museológico de las piezas relacionadas con la colección de fotos antiguas existentes en el Museo Provincial, logrando así el enriquecimiento de la misma.
  • Colaboración de datos de interés al artículo: La fotografía publicado en el sitio www.EcuRed.cu
  • De las fotos analizadas se pudo clasificar según los estudios fotográficos existentes en esta etapa en Pinar del Río una foto la cual fue resultado de la fotografía La artística de Segovia y Durán.

Subir

Estudio de la colección de Jesús Suárez Gayol del Museo Provincial de Pinar del Río

  • Autora: Yuneisy Caridad Márquez Rodríguez.
  • Colaboradora: Xiomara Acosta Ordaz.
  • Año: 2013

Resumen:

La investigación nos permitió obtener referentes sobre la vida y obra de Jesús Suárez Gayol haciendo énfasis en su trayectoria revolucionaria.

  • Se realizó el análisis museológico de las piezas relacionadas con la colección de Jesús Suárez Gayol existente en el Museo Provincial, logrando así el enriquecimiento de la misma.
  • Propuesta de una muestra del mes y conversatorios alegóricos a su aniversario de nacimiento y muerte en diferentes enseñanzas.
  • Colaboración de datos de interés al artículo Jesús Suárez Gayol ampliando su estancia en Pinar del Río.

Subir

Ciprián Valdés Longteau: Apóstol de la educación pinareña. Estudio de su colección

  • Autora: Mercedes Rodríguez Piñeiro
  • Año: 2013/2014

Resumen:

La investigación partió del análisis de la colección que posee el Museo Provincial sobre este destacado maestro pinareño y su importante labor en favor de la educación en Pinar del Río. El trabajo hizo los siguientes aportes:

  • Se obtuvo una gran cantidad de información sobre este destacado pinareño en su labor como educador, así como su trabajo en el Gobierno Provincial y su labor como concejal.
  • Se realizó el análisis museológico de las piezas relacionadas con esta figura existente en el Museo Provincial, rescatando una foto del Registro auxiliar y proponiendo cambio de valor a otras inventariadas.
  • El trabajo obtuvo premio destacado en el FORUM de Ciencia y Técnica.

Subir

Estudio de la colección de Pablo Fernández Alegre del Museo Provincial de Pinar del Río

  • Autora: Yuneisy Caridad Márquez Rodríguez.
  • Colaboradora: Xiomara Acosta Ordaz.
  • Año: 2014

Resumen:

La investigación nos permitió obtener referentes sobre la breve estancia de Pablo Fernández Alegre en Vueltabajo, con su activa participación en la expedición El Corojo.

Resultados:

  • Se obtuvo referente sobre el combatiente Pablo Fernández Alegre, así como el análisis museológico de las piezas de su colección y el completamiento de su investigación científica.

Subir

Estrategia de animación sociocultural del Museo Provincial de Pinar del Rio: Rescate, conservación difusión del patrimonio cultural en el Consejo Popular Carlos Manuel

  • Autor: Lic. María M. Suárez Milián
  • Año: 2014

Resumen:

La presente investigación surgió a partir de la carencia de estudios sobre los procesos de animación sociocultural parea el rescate, conservación y difusión del patrimonio cultural en el Consejo Popular Carlos Manuel. De esta forma se determinó como objetivo: diseñar una  estrategia de animación sociocultural del Museo Provincial de Pinar del Rio, con un enfoque participativo, que permita el rescate, conservación y difusión del patrimonio cultural en el Consejo Popular Carlos Manuel, como vía para potenciar el desarrollo social. Como punto de partida se realizó un diagnóstico en el cual se pudo constatar que: Todavía resulta insuficiente la participación de los miembros de la comunidad en las actividades realizadas por la institución, debido a que estas no siempre responden a los intereses  y necesidades de la comunidad, por lo que no se sienten identificados  con las mismas y existe una escasa asistencia y participación. La estrategia de animación sociocultural propuesta parte de un enfoque participativo donde la comunidad juega un papel fundamental.

Se conformo a partir de dos líneas estratégicas: Líneas estratégica 1 de capacitación donde se proponen actividades  como talleres conversatorios intercambios y eventos para la superación tanto de especialistas del museo provincial de pinar del rio como para la promotora cultural de Consejo Popular Carlos  Manuel, Línea estratégica 2 de promoción donde se proponen: Concursos actividades culturales talleres entre otras.


Subir

- Opine sobre la web -

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos por Email