El Centro Provincial de Patrimonio organiza un grupo de actividades relevantes que contribuyen a socializar las experiencias acumuladas en el rescate, conservación, difusión y restauración de los valores identitarios de nuestra provincia. A Continuación los enumeramos:
- Encuentro de Investigadores del Patrimonio Cultural y Natural.
- Intercambio de experiencias sobre el trabajo en las zonas del Plan Turquino.
- Homenaje a Personalidades vinculadas al Patrimonio.
- Concurso: Nuestro Martí
- Concurso: Los Monumentos de mi Barrio.
- Concurso: El Valle de la Pájara Pinta.
“Encuentro de Investigadores del Patrimonio Cultural y Natural”
Es el encuentro más importante que convoca el Centro Provincial de Patrimonio Cultural cada dos años, marco propicio para el intercambio y el debate sobre el quehacer científico de los investigadores.
“Concurso Nuestro Martí”
Importante evento que auspicia cada año el Museo Provincial y que premia el 28 de Enero, fecha en que se conmemora un nuevo aniversario del natalicio del insigne patriota. Se convoca a niños y jóvenes a concursar en pintura, cuentos y poesía, la temática será la vida y obra de José Martí haciendo referencia a su familia, su relación con los niños, la diversidad temática de su obra o la huella que ha dejado en nuestra cultura.
“Concurso Los Monumentos de mi Barrio”
Cada año y en saludo al 18 de Abril, fecha en que se celebra el “Día Internacional del Monumento”, La Oficina Técnica de Monumentos de Pinar del Río perteneciente al Centro Provincial de Patrimonio convoca a participar en este concurso. Niños y jóvenes podrán concursar en plástica y literatura y los adultos podrán hacerlo en ponencias. El evento cada año toca una temática diferente, pero siempre encaminada al trabajo por la conservación y el cuidado de los monumentos.
“Intercambio de experiencias sobre el trabajo en las zonas del Plan Turquino”
El interés por preservar nuestros valores autóctonos en las zonas de difícil acceso se incrementa; para ello el Centro Provincial de Patrimonio realiza cada dos años este Intercambio sobre el trabajo vinculado al Plan Turquino. La actividad viene avalada por experiencias anteriores que patentizan el esfuerzo de especialistas y técnicos de los museos municipales por mantener y revitalizar las tradiciones y la conservación de la memoria de la historia local mediante la labor de animación socio cultural que cada año cobra vida.
“Homenaje a Personalidades vinculadas al Patrimonio”
En el mes de octubre, en el marco de las actividades de la Jornada por la Cultura Cubana, El Centro de Patrimonio en coordinación con el Museo Provincial realiza esta importante actividad que trae consigo una noche de festejo y de encuentro con un grupo de personas (investigadores, historiadores, museólogos, artistas y promotores) que de alguna manera han contribuido con el rescate cuidado y conservación del Patrimonio Pinareño. El museo se viste de gala en una noche de este mes para entregarle ese reconocimiento y acogerlos en su patio, en una importante fiesta, con un variado elenco cultural artístico.
“Concurso: El Valle de la Pájara Pinta”
En saludo al día 1° de Diciembre fecha en que se celebra un nuevo aniversario de la inclusión del Valle de Viñales en la lista del Patrimonio Mundial, La Oficina Técnica de Monumento convoca a niños y jóvenes a participar en este concurso. Participan en pintura, cuento y poesía y la temática será El Valle de Viñales haciendo referencia a su flora, fauna, paisajes, tradiciones y la labor que desempeñan los moradores del lugar en la conservación del mismo y el cuidado a la naturaleza.