Hormas de purgar azúcar

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Hormas de purgar azúcar

Por. Lic Marialys Chirino Hernández, Museóloga del Museo Provincial Pinar del Rio

Las hormas de purgar azúcar, como exponente material expresan una época histórica del desarrollo de la industria azucarera en Cuba. En el caso particular de las existentes en el Museo Provincial, son exponentes en forma general de la historia del azúcar en Cuba, específicamente del desarrollo de la industria azucarera en Pinar del Río.En un principio las hormas fueron hechas de barro, las cuales fueron utilizadas en los ingenios hasta las primeras décadas del siglo XIX. El arqueólogo  especialista Enrique Alonso planteó que estas piezas de barro son muy difíciles de encontrar enteras, por diversas razones entre las que sobresale la excesiva fragilidad del material constructivo y del transcurso del tiempo. El propio auge azucarero obligó a los hacendados a la fabricación de hormas metálicas con un mayor tamaño y durabilidad.  El Museo Provincial expone en su sala de Historia dos hormas, una de barro y una de metal, ellas expresan un momento de la historia de Pinar del Río, y fundamentalmente un momento de la historia de la principal industria cubana.

Deja un comentario

- Opine sobre la web -

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...