“Una flor para ti”, actividad online del Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Pinar por el niversario 54 de la muerte del “Comandante Pinares”. Antonio Sánchez Díaz: patriota insigne del municipio Pinar del Río.
El Museo Provincial atesora muchas piezas que pertenecieron a Antonio Sánchez Díaz, algunas de ellas se exhiben en la sala de Historia, otras, como éstas imágenes, forman parte de un álbum que recoge una colección de fotos en las que distingue: la casa en la que naciera y el momento en el que contrajera matrimonio con Lidia Gil. Además, esta instalación ha tenido el honor de recibir a algunos de sus familiares y amigos, y ha podido, gracias a estas visitas, incrementar la información de este gran hombre que cuando se dice Tite, Marcos o Antonio, muchas personas no caen en cuenta, pero cuando se habla del Comandante Pinares, todos sufren una transformación en el rostro.

“Me gustan las cosas en grande porque se ven desde muy lejos”, así expresó Antonio Sánchez Díaz, y de veras hizo honor a sus palabras. Aprendió el oficio de albañilería y carpintería, trabajaba en la construcción para mantener a la familia. Sus actividades revolucionarias comenzaron el 10 de marzo de 1952. Vendió sus instrumentos de trabajo y partió hacia Oriente en busca de los revolucionarios, allí se ganó la confianza de sus compañeros y atendiendo a su lugar de origen le llaman Pinares. Por su arrojo y valor recibe de manos de Camilo Cienfuegos el 4 de enero de 1959 los grados de Comandante del Ejército Rebelde. En 1966 partió para Bolivia junto al Che, convirtiéndose en el legendario Marcos para la guerrilla, hasta su caída en combate el 2 de junio de 1967.
Por: Lic. Marialys Chirino Hernández,
Museóloga del Museo Provincial Pinar del Río.