En ocasión del aniversario 66 del Asalto al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj, justo a las 3.30 de la tarde, coincidiendo con la hora del asalto y como es costumbre cada año, Jóvenes Comunistas y pioneros pinareños se reúnen frente a la tarja que perpetúa la memoria de los mártires de esta acción, en la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”, para rendirles merecido tributo.
¡Qué lejos estaban de conocer, quienes transitaban por las calles habaneras aquel 13 de marzo de 1957, que un grupo de revolucionarios tendría un encuentro con la historia, en uno de los lugares más céntricos de la capital! Ese día, de aparente tranquilidad, comandos revolucionarios esperaban atentos la orden de combate, para llevar a cabo tres operaciones cuidadosamente estructuradas y cronometradas, que sacudirían a la nación: la toma de la emisora Radio Reloj; el asalto al Palacio Presidencial y acudir a la Universidad de La Habana para instalar un centro de operaciones en aquel lugar histórico, para luego entregarle las armas al pueblo con vistas a comenzar una insurrección armada en la capital. Como se conoce, la alocución de José Antonio Echevarría preparada para ese fin, nunca salió al aire por haber sido interrumpida.
Una vez terminada la toma de Radio Reloj, tal como fue planificada, al partir hacia la Colina Universitaria, el destino misteriosamente jugó un inesperado acontecimiento…caía en combate frontal con la policía José Antonio Echeverría.
José Antonio, más que caer, se sembró en la historia. ¡Aquel indómito y carismático dirigente estudiantil vivió su fugaz existencia a la velocidad de un relámpago, con un pie en el presente y otro en el futuro!
Hoy a la distancia de más de medio siglo, recordamos las palabras pronunciadas por Fidel Castro en la escalinata universitaria el 13 de marzo de 1960, cuando, al referirse a José Antonio expresó: “Fue el más alto exponente del estudiantado universitario y el joven más brillante en la Universidad en los últimos años… sobre todo, un ejemplo que es orgullo de nuestra generación , que se gestó aquí como líder, no solo estudiantil, sino como líder revolucionario de todo el pueblo en la Universidad de La Habana”.