Hermanos Palacios es la orquesta de charanga típica francesa más longeva de Cuba

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Orquesta Hermanos Palacios

El 19 de marzo de 1936 en la playa “El Guanal” nace la que es hoy la orquesta de charanga típica francesa mas longeva de Cuba, Hermanos Palacios, Juan, Eustacio y Joaquín Palacios fundaron una nueva agrupación para continuar la labor artística de su padre. Dirigida al danzón, son, la guaracha, bolero y posteriormente al chachachá, el merengue y otras fusiones musicales.

Es revitalizada en diciembre de 1953 con la entrada de la primera generación descendiente de los fundadores, los hijos de Juan: Amparo y Guillermo, de 13 y 11 años, respectivamente. Algunos músicos se molestaron al no querer tocar con niños y algunos de ellos abandonaron la orquesta porque aseguraban que ‘’los jimaguas’’, como les decían entonces, se dormirían en medio de la fiesta con su violín porque los niños en esa época no acostumbraban a estar despierto hasta altas horas de la noche. La vida probaría el talento de esos niños hasta el día de hoy ya que ejecutaban a la perfección sus instrumentos y se mostraban como los buenos músicos que demostraban ser en cada actuación.

Con el triunfo de la Revolución en 1959 la orquesta continuo con sus presentaciones en toda la región pinareña y llegado 1965 ya la agrupación comienza con una mayor presencia en programas radiales y de televisión, y en las sedes del Teatro América, El Palacio de la Rumba, La Casa de la Música de Miramar, el Habana Café del Hotel Melia Cohíba; y de Moa hasta Guane no hubo carnaval en el que no se escuchara a los Hermanos Palacios.

La agrupación ha sido una escuela para la joven generación de músicos donde el acercamiento al danzón, el son y todos los géneros de la música cubana han podido tocar. Su gira a Martinica en 1994 marcó hito en la historia de su carrera. La grabación de su demo, años atrás, ha servido de baluarte para su promoción.

Ha compartido escenario con grande orquesta del pais entre las que sobrelsale la orquesta Aragon.

Se ha presentado en numerosos festivales y concurso como el Concurso Pedro Junco donde obtiene el 1er lugar en 1998.

Actualmente la orquesta la integran Guillermo Palacios (su director, pianista), el chelista Arístides Palacios Sánchez, Inima Martínez como bajista, las violinistas Loreta Pérez Valdés y Rosaivis Rodríguez Miranda, José de Jesús Ferrer en la tumbadora, Osvaldo Acosta Díaz güirista y percusionista, Alain Pando también en la percusión, Andrés Pérez flautista y los vocalistas Ramón Gómez Pozo, Luis César Rodríguez Pérez y Alexei Varona Nápoles.

Con 85 años a pesar de la perdida enorme que represento para la agrupación el fallecimiento reciente de Juan Luis Palacios Oliva (1967-2021), violinista, reconocido como el alma de la agrupación, la Orquesta Hermanos Palacios es un patrimonio vivo de la música cubana que refleja la consagración familiar a la conservación y revitalización de la música cubana.

Bibliografías Consultadas

Archivos de Museo Municipal de Consolación del Sur
Ariste, Yanetsy. Hermanos Palacios, tradición en la música en Periódico Guerrillero. Marzo 19, 2021. Versión Digital

Deja un comentario

- Opine sobre la web -

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...