Museo Paleontológico

Museo Paleontológico, campismo "Dos Hermanas"El 29 de agosto de 1959 Fidel Castro, Nuñez Jimenez y otros dirigentes de la Revolución realizan un recorrido por la Sierra de los Órganos. No ocurre hasta el año 1992 cuando se comienza a mejorar el confort de todos los campismos del país, donde Pinar del Río había sido el promotor de esta idea a través del compañero Fidel de utilizar el tiempo libre en familia sobre la práctica del excursionísmo, y el 16 de mayo de 1996 al ser reinaugurado el Campismo “Dos Hermanas” se inaugura dentro del mismo el Museo Paleontológico, montado en 44 vitrinas con 2 salas especializadas y una selección de piezas museables recolectadas con la ayuda de Juan Gallardo Cordero conocido como el guajiro sabio de Viñales, amigo y ayudante personal de Antonio Núñez Jimenez, en sus expediciones por los Mogotes de Viñales.

La cinta fue cortada por Fidel quien dejó constancia de su inauguración mediante su firma.

Para la realización del montaje fue elegido uno de los pintores de realismo más conocido en Cuba, por Inti Abascal, quien con la realización de 20 horas en cuadros de lienzo expresa toda la etapa evolutiva en esta región, así como la pintura del mural interno de fondo del Museo.

El propio dia de la inauguración, este pintor entrega al comandante en jefe Fidel Castro, un extenso cuadro del Valle de Viñales en lienzo de 1.80 x 1.20 cm.

En el año 2000 debido a los daños ocasionados por los huracanes, el falso techo y cristalería del Museo fueron sustituídos por carpintería metálica y se realizó un nuevo montaje, siendo reinaugurado en el 2006 con la presencia de personalidades de la cultura.

Hoy este museo ubicado en el propio campismo “Dos Hermanas” constituye uno de los valores históricos de la región, pues tuvo el privilegio de ser inaugurado por Fidel, además, han pasado y han conocido este hermoso lugar más de un millón de visitantes de toda Cuba y del mundo.

Esta instalación está subordinada metodológicamente al Museo Municipal de Viñales “Adela Azcuy Labrador” y atendido por un museólogo especialista en historia y conocedor de dicha región.

Deja un comentario

- Opine sobre la web -

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos por Email