Comités de Defensa de la Revolución (CDR) constituyen desde su creación, la respuesta enérgica del pueblo cubano al terrorismo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
logo de los CDR

Casi un millón de personas, congregadas frente al antiguo Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución), escuchaban al entonces primer ministro Fidel Castro Ruz en la noche del 28 de septiembre de 1960 cuando se oyeron varias explosiones. Entonces, los allí reunidos respondieron con vivas a la Revolución, a su líder y entonaron las notas del Himno Nacional.

Vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva apuntó Fidel Castro en esa ocasión. Están jugando con el pueblo y no saben todavía quién es el pueblo; están jugando con el pueblo y no saben la tremenda fuerza revolucionaria que hay en el pueblo.

Esa misma noche, al término del discurso, nacían los primeros Comités de Defensa de la Revolución (CDR), suigéneris organización que seis meses y varios días después desarticularía a los elementos que pretendían servir de quinta columna a la brigada mercenaria derrotada en Playa Girón.

Con su activo papel frente a los planes de los que quieren hacer volver atrás las conquistas revolucionarias, más su entusiasmo, iniciativa, voluntad, altruismo, solidaridad, humanismo y combatividad, la institución se ha convertido en la más pujante organización de masas de Cuba.

Deja un comentario

- Opine sobre la web -

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...