La Casa Museo Hermanos Saíz Montes de Oca, constituye sitio icónico de la historia cubana. Es el lugar donde vivieron los jóvenes revolucionarios pinareños Sergio y Luis hasta el momento de su muerte.
El 13 de agosto de 1982, el matrimonio Saíz – Montes de Oca donó la vivienda al Estado Cubano para que fuera convertida en museo. El inmueble, declarado Monumento Nacional en 1996, estaba incluido en la lista de monumentos amenazados en la provincia por su situación constructiva.
Ante el reclamo de la Asociación Hermanos Saíz, las autoridades del Gobierno y el Partido de la provincia acometieron su restauración.
Las acciones realizadas no solo incluyeron el ámbito constructivo, sino también la restauración de los bienes muebles y un exhaustivo trabajo en la recuperación de su patrimonio documental, el que en algunos casos fue puesto a recaudo y sustituido por copias para poder ser utilizado por los investigadores y visitantes.

La Casa Museo cuenta con un nuevo montaje museográfico, a cargo del Centro Provincial de Patrimonio cultural.
También se restauraron las piezas de las colecciones, entre ellas el mobiliario, el cual estaba deteriorado. fue un trabajo de mucho detalle, que estuvo a cargo de especialistas reconocidos del territorio.
El montaje incluyó nuevos elementos de pared y piezas que permanecían en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca, como las camisas que los jóvenes llevaran la noche de su asesinato. Se abrió también al público el despacho del juez, que antes no se concebía, bajo el criterio de que atesora documentos y libros de gran valor que influyeron en la formación de Sergio y Luis. Respetando la disposición de los objetos en la Casa, tal y como los conservara Esther Montes de Oca por más de 60 años, la institución abre sus puertas al público, ahora con una nueva propuesta, tras el afán siempre de custodiar la historia.
En el año 2023 se hace la propuesta de esta Casa Museo a Premio Nacional de Restauración y Conservación de Monumentos, en la categoría de Restauración.
Este Premio se otorga cada año en saludo al 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos y lo auspician la UNAIC y el Consejo Nacional de Patrimonio.