Por: MsC. Juan Carlos Rodríguez Díaz
Tomado de la sección: Nuestra Historia, de la UNHIC Filial de Pinar del Río
El 13 de julio de 1977 la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó dos importantes leyes para salvaguardar la memoria histórica de la nación cubana: La Ley del Patrimonio Nacional y la Ley de los Monumentos nacionales y locales, dándole institucionalidad a las demandas de nuestro pueblo. La UNHIC desde 1983 ha contribuido al cuidado, protección y conservación del patrimonio histórico de Vueltabajo y su emblemático monumentos nacionales como El Valle de Viñales, Sitio Histórico Ceja del Negro, La Palma Corcho, la Gran Caverna de Santo Tomás; Mantua, La Cueva de los Portales, El bosque de piedra de Isabel Rubio en Guane, Casa Museo Hermanos Saiz Montes de Oca en San Juan y Martínez y numerosos monumentos locales, obeliscos, tarjas, bustos, cuya responsabilidad tiene también la UNHIC porque sus miembros son servidores públicos de la nación cubana y defienden lo aprobado en la Constitución de la República de Cuba que en su Artículo 32 inciso j, establece la salvaguarda patrimonial e histórica de la nación, y el inciso k, establece la protección de los monumentos de la nación y los lugares notables por su belleza natural, o por su reconocido valor artístico o histórico. En la medida en que se perfecciones nuestra legislación, seguirán teniendo una alta prioridad las leyes que velan por nuestro patrimonio y monumentos.