Aniversario 30 de la Casa Museo Hermanos Saíz

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Casa Museo Hermanos Saíz Montes de Oca

Cierta vez, el más grande de todos los cubanos, escribió en su poema Abdala, “El amor madre a la Patria es superior a todos mis amores”, luego enfatiza: ¿Acaso crees que hay algo más sublime que la Patria?
Nunca imaginar, que sus ideas transcenderían tiempo, y germinarían en dos jóvenes, hermanos, en San Juan y Martínez, quienes cargarían “bien pronto, con la responsabilidad de un futuro más justo y más digno”, y entregarían todo: posición, beneficios, hasta la vida, por obtener “el más sagrado de los bienes: la libertad”.

No es de extrañar entonces, que el 13 de agosto de 1982, a solicitud de los esposos Saíz-Montes de Oca, se declarara la casa natal de estos hermanos asesinados vilmente por esbirros de la tiranía, Casa Museo ´´Hermanos Saíz Montes de Oca´´. Con el objetivo de recrear en ella la vida y obra de Luis Rodolfo y Sergio Enrique Saíz Montes de Oca, mostrando a cada uno de los visitantes, no solo el cómo vivían, también el cómo pensaban, y toda la labor que realizaron en función de ver libre a su Patria.

Ubicada en la Calle Martí #41, entre Libertad e Isabel Rodríguez, San Juan y Martínez, la vivienda, construida en 1948, aunque no destaca por su arquitectura, tiene un aire cálido y humano, pues además de haber vivido en ella solo sus propietarios originales;  se mantiene inalterable, como el último día de las vidas de estos dos jóvenes. La casa, como detenida en el tiempo, con sus colores originales y una ambientación y mobiliario de la época, transpira frases que recorren sus salas y su hermoso patio interior y llegan hasta nosotros, como un carpe diem, mostrándole a las nuevas generaciones que lo visitan que el amor a la vida, a la Patria, y a todo lo que nos hace únicos y cubanos, es atemporal y existirá siempre que exista la bondad y en nuestros corazones el camino del bien y la libertad.
 
Aunque la institución atesora numerosos galardones y reconocimientos, como ser declarada en 1985 Centro Modelo del SNTC, Monumento Nacional en 1996, Vanguardia Nacional en los años ´98 y ´99, , su mayor logro es educar a los niños y jóvenes que la visitan, formándolo en el amor y respeto a quienes entregan su vida por la libertad de la Patria y demostrando que la obra y sacrificio de estos jóvenes, continúa cuando sus ideales trascienden generaciones y son ejemplos para el porvenir.

Arq. Griela Álvarez Tejera
Especialista en obras de arquitectura
Oficina Técnica de Monumentos.

Deja un comentario

- Opine sobre la web -

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...