El próximo domingo 23 de agosto se cumplen 142 años de la declaración de San Luis como municipio por el gobernador de Pinar del Río. Hasta ese momento San Luis fue un cuartón que perteneció al partido de San Juan y Martínez y la jurisdicción de Pinar del Río, contaba con cuatro barrio: San Luis, Barbacoa, Barrigona y Tirado.
Ese día, en hora de la tarde se conoció de la aprobación de Distrito Municipal que había sido solicitada el día 18 de julio en carta enviada por los propietarios, comerciantes y profesionales del pueblo San Luis y su feligresía.
La feligresía de San Luis en el partido de San Juan y Martínez, jurisdicción de Pinar del Río fue creada por Real Orden el 29 de Junio de 1856 y establecida el 9 de Febrero de 1857, según consta en el archivo de la parroquia en los archivos de la iglesia parroquial de San Joaquín.
Fueron diversos los argumentos enumerados por los sanluiseños en la solicitud realizada, por ejemplo: Los ingresos naturales que eran necesario como municipio sin llegar a poner carga onerosas a los contribuyentes alcanzaban a cubrir las obligaciones del mismo, otro sería la fama alcanzada por la producción de tabaco y sus productores valorada de eses entonces como las mejores de Cuba y el mundo, junto a San Juan y Martínez, también la proximidad a los embarcaderos de la Coloma y Guanito y al surgidero de Punta de Carta, contar con el ingenio “La Constancia”, la proximidad a la capital provincial y muy importante la solvencia económica de sus pobladores que habían convertido a su pueblo en uno de los más bello de Vueltabajo.
En ese entonces: El pueblo de San Luis contaba de 60 casas, la mayor parte de mampostería y tejas, la calle real era atravesada por dos hileras de laureles,. Poseía una iglesia de mampostería y teja, un cementerio, nueve tiendas mixtas en el casco de la población y 10 más en los vegueríos, contaba con un establecimiento de farmacia, platería, carpintería, talabartería, herrería, tabaquería, dulcería y panadería. Además una casa cuartel de la guardia civil con un destacamento de caballería y una casa correo.
El 1 de enero de 1879, respondiendo a la solicitud hecha el 18 de julio de 1878 dirigida a la Tenencia de Gobierno de la jurisdicción de Pinar del Río mencionada anteriormente, fue creado el Ayuntamiento del municipio San Luis, el primer alcalde interino fue el Concejal Don Magín Guash. El 28 de enero de 1879, fue nombrado alcalde en propiedad Don Dámaso Trecha.
Constó en la primera división política administrativa con 407 Km2 aproximadamente con 8 054 habitantes y siete alcaldías de barrios: (San Luis, Tarabico y Corojo), (Barbacoa y Tranca), (Río Seco), (Tirado), (Barrigona), (Llanadas) y (Palizadas).
Por: MsC. Joaquín Padrón Ruiz.