El 22 de octubre se celebra el 114 años del natalicio de Atilano Armenteros Ramos. Por su obra, quehacer e impronta, máximo representantes de las Artes Visuales, en San Luis, Pinar del Río.
Su infancia la vivió en una pequeña casa de madera y tejas, ubicada al final de la calle “Sur”, hoy Antonio Maceo, frente a la vegas de tabaco “El Hato”. Se vio obligado a realizar sus estudios primarios sin dejar de trabajar en el campo, tributando a la economía familiar. Su carácter era afable, cortés, simpático, esto permitió que tuviera amistades desde niño que perdurarían para el resto de su vida.
El empeño del joven por superarse, abrirse camino en la vida y ayudar a su familia lo llevó a tomar el camino hacia La Habana, consiguiendo su primer empleo en una imprenta en el 1926, frustrándose momentáneamente sus aspiraciones de convertirse en artista. Atilano logró sobrepasar los primeros tropiezos y comienza a superarse, trabajando por el día y estudiando por la noche.
De esta forma se destaca en la escuela Villate y en San Alejandro, donde consolida sus conocimientos y formación artística. Por los resultados obtenidos fue considerado como un alumno eminente. En 1937 obtiene la plaza de profesor auxiliar en la Cátedra Modelo de la Facultad de Educación de la Universidad de La Habana. La diversidad de temas y técnicas es un reflejo del alto nivel profesional del artista, capaz de dominar de forma excelente el dibujo, la pintura, la escultura y el grabado.
A pesar de la intensa vida que llevaba, siempre estuvo presente la preocupación por Pinar del Río y en especial por su San Luis, así lo atestiguan varias de sus acciones y obras. Formo parte de aquel prestigioso grupo que fraguó y llevó a vías de hecho la idea de crear la Escuela de Artes Plásticas de Pinar del Río.
A pesar de marcharse de San Luis desde temprana edad, siempre mantuvo su identidad con este lugar. La obra dejada por el artista constituye un reflejo de sus estrechos vínculos con la tierra que lo vio nacer. Varias de sus obras de gran trascendencia para el patrimonio local forman parte de la colección del Museo Municipal. Otras como el monumento a las Madres Sanluiseñas, el busto del doctor Herminio Cuervo Cuevas, la tarja dedicada al promotor cultural Leonardo Mármol Fonseca,… son parte del patrimonio inmueble de esta localidad.
Atilano Armenteros fue creador de una intensa obra artística y educacional, comprometido con los valores históricos y culturales de su país. Legándole a las actuales generaciones de cultores de las Artes Visuales la constancia, el sacrificio, la ética, la modestia, el ejemplo, la dignidad humana, el profesionalismo, entre otros valores que desafortunadamente hoy en día son olvidados por algunos creadores.
Los artistas de la plástica de San Luis tienen el privilegio de que la Galería de Arte Municipal lleve su nombre. Este espacio ha constituido el marco apropiado para darle continuidad a la obra del gran artista y lograr la fusión de valores locales con la creada por el artista desde el período de la república neocolonial.
Por: Pablo Joaquín Padrón Ruiz